En la decada del 50 habia abundancia de pescados (suru de 60/70 kgs y dorados de 15 Kls ,sin contar las especies que no hay mas ,lo vio mi viejo) el la del 70 cantidad (cardumenes de sabalos,de dorados de mas de diez kls.,chafalotes ,lenguados,ect. yo lo vi) ,en la actualidad lo que queda y mis nietos no van a ver nada.La problematica es amplia y cualquiera de rio,de la zona Bajo y Medio Parana, sabe la lista.El primer tema concreto es la Consigna por una Ley Nacional que elimine la exportacion, indiscutible porque se dejan de matar miles de piezas por dia que fugan de nuestras fronteras(Proyecto Zabalaza Exp.5594-D-2013).Va en favor de los pescadores que cada dia ven mermado el fruto de su trabajo,sin estar enmarcados en la economia formal y va a crear cambios positivos (estudiar evolucion ultimos treinta años de los Esteros del Ibera, o/y Proyecto Iberá) .Los frigorificos faenan menos del diez por ciento de su actividad el resto es producto de mar (pag,Ministerio de Agr.Gan.y Pesca de la Nacion en google).En esta etapa, se impone la union, para poder avanzar con todos los temas.La Consigna tiene que tomar estado publico,envio denuncias con afiches a todos los comunicadores.La cantidad de amigos de los principales foros de pesca superan los cincuenta mil.Si el cinco por ciento manda denuncias a los medios,la Consigna seguro se concreta.Seguiremos con otra etapa.Si fallamos o no somos capaces de unirnos,el ultimo que apague la luz.